Deseándoles un Feliz Año 2012, le presentamos un pequeño compendio de las preguntas que se han realizado con relativa frecuencia en el sitio y que, aun cuando algunas están respondidas en varios de los tutoriales que hemos publicado, ciertamente no son presentadas de forma explícita para la rápida resolución de los problemas respectivos. Veamos cuáles son.
...En varios tutoriales hemos visto cómo, en versiones anteriores a la de CIVIL 3D 2012, existía sólo una opción para la generación de los intervalos de elevaciones en un análisis de elevaciones de Superficies. En dichas versiones el asunto era algo rígido pues sólo podíamos especificar el número de intervalos en los que se dividiría a las elevaciones en la superficie y, CIVIL 3D, de forma automática generaba los valores mínimo y máximo así como el rango o diferencial de elevación en cada uno de ellos.
Al generarse esos intervalos encontrábamos, por lo general, que los valores creados por CIVIL 3D no eran números enteros (pues éste lo que hace es ajustar los valores en cada intervalo de acuerdo a los valores mínimo y máximo de elevación en la superficie), siendo entonces necesario realizar la edición de forma manual de cada uno de los valores para, por ejemplo, modificar un valor como 24,19 a 25.
AUTOCAD CIVIL 3D 2012 ha incluido dos nuevas opciones para que este proceso de edición manual desaparezca y podamos generar intervalos en función de un diferencial de altura o rango prefijado por el usuario, lo cual facilita en gran parte la presentación de los análisis de elevaciones. Veamos a continuación las particularidades de estas nuevas opciones.
...La definición de plataformas durante la fase de diseño debe estar orientada a equilibrar las cantidades de material que debe ser removido y colocado, de forma tal de reducir los costos asociados a la importación de material de préstamo desde otros sitios o, también, los costos relativos a la disposición final del material sobrante proveniente de las labores de movimiento de tierra.
En AUTOCAD CIVIL 3D, las Herramientas de Volumen de Explanación, ofrecen la opción de equilibrar los volúmenes de corte (desmonte) y relleno (terraplén) a un valor predeterminado por el usuario y a través de la modificación automática de la cota de la explanación o plataforma de la terraza, según veremos a continuación.
...Ocasionalmente, de acuerdo a las características litológicas del suelo en el que se realizarán obras lineales como zanjas y canales, es necesario discriminar por tipo de material para los efectos del pago de los volúmenes excavados.
De esta forma podríamos encontrar partidas de construcción como excavación en tierra con un costo diferente al de otra partida como excavación en roca, por ejemplo.
En este tutorial presentaremos una aproximación a la determinación de las cantidades, por separado, de excavación en tierra suelta (o capa vegetal) y en tierra compactada, para lo cual utilizaremos varios de los objetos que AUTOCAD CIVIL 3D ofrece y los cuales ya conocemos de tutoriales previos.
...Conociendo los aspectos básicos de Líneas Características y Criterios de Explanación, podremos iniciar el recorrido por la creación de Explanaciones sencillas en CIVIL 3D.
En este tutorial crearemos los taludes de una terraza o plataforma rectangular, la cual creamos a partir de una línea característica anteriormente.
Para la terraza creada, definiremos su respectiva superficie lo cual será útil para conocer al final cuáles son los volúmenes de corte y relleno necesarios para su conformación.
...Aun cuando contamos con las herramientas de comparación de superficies para la determinación del volumen entre dos superficies, es común en ciertas disciplinas como el diseño vial, tener tablas que indiquen los volúmenes de materiales parciales y acumulados en función de las progresivas de una alineación.
Para crear un reporte de Corte y Relleno de este estilo es necesario contar con un grupo de líneas de muestreo a lo largo de una alineación y, por supuesto, dos superficies sobre las cuales se realizará la comparación para determinar los valores referidos. Veremos en este tutorial en dos pasos sencillos cómo agregar una tabla con esta información.
...