Al crear divisiones en lotes de terreno destinados a urbanismos, normalmente estaremos buscando cumplir con criterios preestablecidos por la municipalidad como lo son el ancho, la profundidad y área mínima (o máxima) de las parcelas que conformarán cada manzana.

Esta labor, al ser realizada de forma manual, requiere de cierta dedicación y de mediciones consecutivas para tratar de ajustar la posición de los linderos de la mejor forma posible con miras a satisfacer los referidos criterios.

En AUTOCAD CIVIL 3D, entre las Herramientas de Creación de Parcelas, se dispone de diversas utilidades que nos permiten, además de realizar la definición de cada parcela de forma manual, dividir una gran parcela en varias de menor extensión pero forma automática, habiendo establecido previamente determinados criterios mínimos para la definición.

...
Leer Más...

AUTOCAD CIVIL 3D cuenta con el objeto Parcela, el cual es tan versátil como para servir no sólo para realizar la subdivisión de terrenos o lotes sino también para clasificar porciones de terreno en función del tipo de suelo o cobertura vegetal y hasta para definir extensiones de planicies de inundación, entre otros usos.

En este Artículo te presentamos cuatro aspectos básicos que necesitas conocer antes de empezar a trabajar con las parcelas, específicamente en lo pertinente a su interacción con otro de los objetos de CIVIL 3D: Los emplazamientos.

...
Leer Más...

Entre los usos más comunes de CIVIL 3D se tiene la creación de plataformas o terrazas necesarias para el emplazamiento de edificaciones y zonas para aparcamiento de vehículos, entre otros.

En este tutorial mostraremos la secuencia de pasos necesarios para conformar la topografía modificada de una plataforma destinada a zona de estacionamiento de vehículos y construcción de una edificación. La principal particularidad de este tutorial está en que la plataforma en cuestión tiene 3 distintas pendientes, y por lo tanto veremos la forma de asignar a líneas características las elevaciones que se adapten a estas pendientes.

...
Leer Más...

Conocer las magnitudes asociadas a los trabajos de Movimiento de Tierras es uno de los aspectos de mayor trascendencia en el campo de la Ingeniería Civil dado que suele ser de las actividades de mayor costo asociado dentro de una obra.

En el siguiente tutorial veremos la forma de realizar la comparación entre dos superficies con miras a determinar, por diferencia entre ellas, los volúmenes totales de corte(desmonte) y de relleno.

...
Leer Más...

En el día de hoy nos complace presentar el sitio de artículos y tutoriales para usuarios del programa de AUTODESK®: AUTOCAD® CIVIL 3D.

...
Leer Más...