Cuando, sobre un terreno Original, planteamos algún tipo de modificación a través de la definición de una Superficie Modificada generada con nuestro trabajo en CIVIL 3D, aparecerán de seguro zonas de corte (desmonte) así como de relleno (terraplén).

Para visualizar mejor las áreas que, con nuestro diseño, se verán afectadas y, adicionalmente identificar cuáles involucran trabajos de excavación y cuáles de relleno, podremos crear una superficie de volumen TIN y a partir de ella aplicar dos acciones: visualizar los valores de elevaciones en una malla o rejilla o realizar un análisis de elevaciones para “colorear” las zonas interesadas. Veamos en este tutorial cómo logramos dichas acciones para que mejoremos la presentación de nuestro trabajo.

...
Leer Más...

Ocasionalmente la información procedente de un levantamiento topográfico estará presentada en un archivo en donde las referencias (puntos) tendrán propiedades tales como coordenadas X y Y y además la cota (elevación) obtenida por el equipo de topografía.

En este tutorial se presentan los pasos a seguir para lograr importar en CIVIL 3D la información desde un archivo de texto y generar un grupo de puntos, en posteriores tutoriales, conoceremos cómo crear superficies a partir de estos puntos.

...
Leer Más...

Ocasionalmente encontraremos la información topográfica de determinada área de proyecto en formato de un archivo de AUTOCAD; en este caso las curvas de nivel estarán definidas por polilíneas que sólo son útiles para los efectos de la representación visual del terreno pero que, para los efectos de modelar a esta superficie en CIVIL 3D y poder utilizar las herramientas de análisis y diseño que éste incorpora, requieren ser transformadas en un objeto tridimensional. Veremos en el presente tutorial la forma de convertir esta información gráfica a un objeto del tipo Superficie.

...
Leer Más...