No siempre (quizá nunca) se realizará la definición de las progresivas de una red de tuberías a partir de las de la alineación de la vialidad en la que será construida. Adicionalmente, se presentarán ocasiones en que el trazado del eje de la tubería no coincide con el de la alineación de alguna obra lineal y por lo tanto la topografía de referencia (la de la superficie de la obra lineal) pudiera tener divergencias que pudieran ser significativas.

En esos casos es conveniente crear una Alineación para la red de tuberías, la cual permita definir el valor del origen de progresivas así como establecer el perfil exacto en el eje de paso de la red. Veamos cómo es ésto a continuación.

...
Leer Más...

Normalmente los planos de planta de colectores de aguas servidas y pluviales van acompañados de los respectivos perfiles longitudinales, de forma tal de visualizar las profundidades de excavación y pendientes de tuberías, entre otros aspectos.

En CIVIL 3D, contando con la definición en planta de la red, es posible generar de manera automática perfiles de las tuberías y estructuras sobre una Visualización del perfil, la cual por supuesto debe ser consistente con el trazado de la red en cuestión.

Una vez creado el perfil de la red, es posible modificar los parámetros verticales manipulando los pinzamientos de las piezas en la Vista del perfil y, una vez terminada la modificación, se podrá anotar en el dibujo la información de la red bien sea a través de etiquetas o a través de Guitarras.

Veremos los pasos necesarios para lograr presentar en una Vista de perfil una red de tuberías.

...
Leer Más...

Ya hemos aprendido a crear redes de tubería utilizando las herramientas de composición la cual es útil cuando estamos trazando “en directo” la alineación de dicha red.

En ocasiones, la información de la alineación o trazado de las redes estará en archivos de AUTOCAD y representada por entidades como las polilíneas en cuyo caso, CIVIL 3D, suministra las herramientas para convertir estas polilíneas en objetos del tipo tubería según vimos ya en este Artículo.

Veremos entonces en este Tutorial los pasos para convertir una polilínea en una serie de tuberías, incluyendo estructuras en sus vértices; adicionalmente aprenderemos a aplicar la herramienta Renombrar pieza para asignarle un nombre de forma automática a elementos de la red.

...
Leer Más...

En este Tutorial crearemos las estructuras y tuberías necesarias para la definición de un colector para la recolección de aguas servidas en el eje de una vialidad. Asimismo verificaremos que no se incumplen algunas de las reglas de diseño definidas en la Lista de Piezas creada en el dibujo.

...
Leer Más...

En este tutorial realizaremos los pasos necesarios para dotar de un colector, que pudiera ser de aguas servidas. En primera instancia se creará un nuevo conjunto de Reglas para las Tuberías y otro para las Estructuras. Posteriormente crearemos una lista de piezas a las que asignaremos estos conjuntos de reglas.

...
Leer Más...

Veremos en este artículo algunos aspectos relevantes relacionados con la creación de redes de tuberías. Podremos notar que, en términos básicos, se mantienen las opciones disponibles a las que utilizamos cuando creamos alineaciones o líneas características: crearlas a partir de objetos o crearlas utilizando las herramientas de composición.

...
Leer Más...