El Rastreador de P.K. te permite relacionar, o Rastrear, de forma simultánea la ubicación de un punto en una alineación, sección y perfil.

De esta forma, activando la herramienta Rastreador de P.K. podrás desplazar el cursor sobre una alineación y verás cómo, de forma automática, se presentará una línea representando la ubicación en la Vista del perfil asociada a dicha alineación en tu dibujo.

Veamos la forma de activar y utilizar esta herramienta en el siguiente tutorial.

...
Leer Más...

Las etiquetas de alineación, así como otros objetos en CIVIL 3D, son elementos que se actualizarán en el momento en que dicha alineación sufra alguna modificación. Se dispone de una cantidad importante de etiquetas que permitirán anotar las propiedades de la alineación, pero veremos en este Tutorial la forma de anotar los puntos geométricos de la alineación, como son los puntos de entrada/salida a curvas y sus radios.

...
Leer Más...

La mayoría de las veces encontraremos, por ejemplo, que el planteamiento del diseño que estamos por realizar ha sido creado utilizando elementos gráficos de AUTOCAD como los son las polilíneas, líneas y arcos. En función de ésto CIVIL 3D, al igual que con otros objetos como las superficies y líneas características, suministra una herramienta que permite realizar la conversión para obtener una Alineación a partir de dichas entidades.

Veamos en el siguiente tutorial la forma de realizar esta conversión.

...
Leer Más...

Aun cuando contamos con las herramientas de comparación de superficies para la determinación del volumen entre dos superficies, es común en ciertas disciplinas como el diseño vial, tener tablas que indiquen los volúmenes de materiales parciales y acumulados en función de las progresivas de una alineación.

Para crear un reporte de Corte y Relleno de este estilo es necesario contar con un grupo de líneas de muestreo a lo largo de una alineación y, por supuesto, dos superficies sobre las cuales se realizará la comparación para determinar los valores referidos. Veremos en este tutorial en dos pasos sencillos cómo agregar una tabla con esta información.

...
Leer Más...

En algunos casos los documentos del proyecto de una obra lineal, además de la presentación de perfiles longitudinales, requiere que se incluyan secciones transversales en determinados puntos de la alineación que define a dicha obra.

CIVIL 3D permite, a través del uso del objeto Línea de muestreo, obtener la información del perfil transversal de una alineación a lo largo de su desarrollo. Por lo general el muestreo se realizará en una línea perpendicular al punto en consideración, especificando un ancho de muestreo con respecto a la alineación para poder definir las características de la sección transversal en el punto considerado.

Veremos la forma de crear líneas de muestreo que nos permitirá establecer posteriormente las secciones transversales en diversos puntos de una Alineación.

...
Leer Más...

Cuando el trazado horizontal de la obra lineal a diseñar es de relativa complejidad, como por ejemplo cuando hay que replantear curvas complejas (Clotoides, espirales) en el diseño de carreteras, es conveniente generar la alineación directamente sobre el área de dibujo utilizando las Herramientas de composición de Alineación de CIVIL 3D.

En este Tutorial-Artículo veremos los pasos mínimos necesarios para crear el alineamiento (o alineación) del eje de una carretera empleando las herramientas de composición, especificando para él un radio de curva por defecto.

...
Leer Más...