.st0{fill:#FFFFFF;}

Etiquetas Condicionales Utilizando las Expresiones de CIVIL 3D, Parte II – Etiquetas para Tuberías 

En este caso no recurriremos a funciones específicas, como hicimos en la primera parte; sólo crearemos dos expresiones de apoyo: una que determine cuál es el área de la sección transversal de la tubería y otra que calcule la velocidad a sección plena en ella según la ecuación de Manning.

Luego, nuestra expresión final utilizará estas dos expresiones de apoyo para calcular el caudal, basado en la ecuación de continuidad (Q=VxA).

1

Crearemos las expresiones referidas realizando la siguiente secuencia:

  • Crearemos las expresiones para el Estilo de Etiqueta de tuberías, en la rama Perfil de planta:
  • Creando-una-nueva-expresion-para-tuberias

  • Desde el diálogo Nueva expresión le asignaremos el nombre VelocidadSeccionPlena-ms y colocamos una descripción. Igualmente seleccionaremos las propiedades necesarias para crear la expresión según se muestra aquí:
  • Componentes-expresion-velocidad-flujo

  • De forma similar generamos la expresión para determinar el área de la sección transversal:
  • Componentes-expresion-Area-tuberia

  • Y, finalmente, utilizamos las anteriores expresiones para generar la que reflejará el caudal a sección plena en las tuberías:
  • Componentes-expresion-Caudal-a-seccion-plena

Queda ahora realizar la labor de incorporar esta expresión en un estilo existente (también podremos crear uno nuevo).

2

Seleccionaremos alguno de los estilos disponibles para tuberías en nuestro dibujo. En este caso vamos a agregarle el componente Caudal a sección Plena al Estilo Basic, para lo cual pulsamos el botón de la derecha sobre dicho estilo y hacemos clic en Editar…

Editando-estilos-existentes

Accedemos al conocido diálogo Creador de estilo de etiqueta desde el cual, en la Ficha Composición, agregaremos el componente de la siguiente forma:

  • Crear un nuevo componente de texto, pulsando el ícono Texto en el botón a la derecha del campo Nombre de componente:
  • Nuevo-componente-de-texto

  • Al crearse el componente, modificaremos su nombre a Caudal A Sección Plena y, en la Propiedad Contenido, agregaremos la expresión de caudal a sección plena:
  • Creando-el-componente-caudal-a-seccion-plena

    En este caso hemos agregado los textos “Qc=” y “l/s” antes y después, respectivamente, de la expresión para caudal. Igualmente hemos especificado que se presente el resultado con dos decimales en el campo Precisión.
  • Pulsar Aceptar para cerrar los dos diálogos abiertos y volver al dibujo.
3

Finalmente asignaremos el estilo a las tuberías del dibujo, desde la Ficha Anotar→ panel Etiquetas y tablas→ Añadir etiquetas→ Red de tuberías→ Añadir etiquetas de red de tuberías, diálogo Añadir Etiquetas, el cual deberá configurarse de esta forma:

Especificando-El-estilo-de-etiqueta-para-tuberias

Al pulsar Añadir, se solicitará la selección de un elemento en la red a etiquetar. Haremos clic en cualquier tubería para crear las etiquetas (Hemos arrastrado las etiquetas para facilitar la visualización):

Etiquetas-en-tuberias

De más está decir que es necesario que todas las propiedades de la tubería utilizadas en las expresiones creadas deben tener valores asignados porque, en caso contrario, el resultado presentado en la etiqueta no será el esperado. Particular antención en este ejemplo hay que tener con la asignación del número de Manning a cada tipo de tubería, lo cual se puede realizar de manera directa, mediante edición de la red o, antes de su creación, desde la lista de piezas utilizada.

¿Cómo Editar o Modificar Expresiones en AUTOCAD CIVIL 3D?

AUTOCAD CIVIL 3D no permite la modificación del nombre una vez la Expresión es creada. Pero cuando necesitemos editar o modificar parámetros de alguna expresión existente en el dibujo podremos utilizar la opción Editar en el cuadro de vista preliminar del Espacio de Herramientas:

Editando-expresiones-en-AUTOCAD-CIVIL-3D

Desde aquí podremos también Suprimir aquéllas que no estén en uso por algún Estilo, aunque hay que tener cuidado de no eliminar alguna que esté sirviendo de apoyo a otras, como es el caso en este tutorial.


Tutoriales Relacionados:


  1. Pingback: Bitacoras.com

Comments are closed.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}