.st0{fill:#FFFFFF;}

¿Sabes Cómo Visualizar tu Dibujo a través de un Estilo Visual de AUTOCAD? 

¿Qué es un Estilo Visual?

La ayuda de AUTOCAD CIVIL 3D define a un Estilo Visual de la siguiente forma:

Un estilo visual es un grupo de parámetros que controlan la visualización de aristas y de sombreados en la ventana gráfica. En lugar de utilizar comandos y de configurar variables de sistema, puede cambiar las propiedades del estilo visual. En cuanto aplique un estilo visual o cambie los parámetros, podrá ver el efecto en la ventana gráfica.

En CIVIL 3D cuentas con 5 Estilos Visuales predefinidos, pero también es posible crear un Estilo Visual nuevo desde cero.

La selección de un Estilo Visual se realiza desde la Ficha Ver→ panel Vistas→ expandir:

Estilos-visuales-por-defecto-en-CIVIL-3D

Por defecto el dibujo está en el Estilo Visual Estructura Alámbrica 2D.

Notemos además, en la figura anterior, que podremos acceder al Administrador de Estilos Visuales, el cual nos presenta las propiedades de visualización del estilo seleccionado:

Administrador-de-Estilos-Visuales-de-CIVIL-3D

Desde este Administrador es posible crear un Nuevo Estilo Visual así como modificar algunos de los parámetros de los estilos existentes, pero eso lo dejamos para futuros tutoriales más avanzados; por ahora, veamos qué nos ofrece cada uno de los estilos visuales predeterminados en CIVIL 3D:

Estilo Visual: Estructura Alámbrica 2D

Como mencionamos anteriormente este es el estilo predeterminado y en el que de seguro pasaremos la mayor parte del tiempo en nuestras labores de diseño.

En él se presentan los objetos de CIVIL 3D como líneas (o curvas), es decir como en un dibujo cualquiera de AUTOCAD. En la siguiente figura tienes una vista en planta de una superficie con este Estilo Visual aplicado:

Superficie-con-estilo-visual-Alambrico-2D

Estilo Visual: Estructura Alámbrica 3D

Este estilo es similar al anterior pero tiene la finalidad de que sea utilizado conjuntamente con una vista tridimensional de los objetos en la ventana gráfica, como lo serían las vistas isométricas.

Una vista de la superficie anterior con este Estilo Visual, seleccionando una vista isométrica, se muestra en esta figura:

Superficie-con-estilo-visual-Alambrico-3D

En objetos como las obras lineales de CIVIL 3D, en esta vista estarán visibles las caras de los ensamblajes:
Vista-ensamblaje-Alambrica-3D

Estilo Visual: Oculto 3D

Este estilo es similar al Alámbrico 3D solo que aquí las caras 3D que queden ocultas no serán visibles:

Vista-ensamblaje-Oculto-3D

Con las superficies, en este Estilo Visual (así como los estilos Realista y Conceptual a ser vistos a continuación), es aconsejable, para lograr la adecuada visualización, activar la visualización del componente Triángulos para la orientación de vista Modelo en las propiedades del estilo respectivo:
Activando-visualizacion-triangulos-superficie

Estilo Visual: Conceptual

Con el estilo Conceptual se añaden sombras y a la vez se suavizan los bordes entre las caras que conforman al objeto. En esencia es similar al estilo Oculto 3D, pero con la adición de colores degradados para darle un aspecto más “realista” a la visualización, sin necesidad de asignar algún material para el modelizado (render).

Esta es nuestra superficie de ejemplo con el Estilo Visual Conceptual:

Superficie-con-estilo-visual-Conceptual

Estilo Visual: Realista

De forma similar al Conceptual, se agregan sombras así como suavizado en los bordes de las caras de los objetos pero, adicionalmente, permite la visualización de los materiales que han sido asignados al objeto.

Por ejemplo, para nuestra superficie de referencia, insertando en el dibujo algún material y seleccionándolo para ella en el diálogo Propiedades de Superficie:

Seleccion-material-de-modelizado-para-una-superficie

Tendríamos una vista con Estilo Visual Realista similar a ésta:

Superficie-con-estilo-visual-Realista-y-material-de-modelizado

En todas las imágenes de la superficie utilizada en este ejemplo dejamos visibles los componentes Curva de nivel maestra y Curva de nivel en las propiedades del estilo asignado a ella. Queda a tu criterio si en tus trabajos las ocultas cuando estés utilizando estos Estilos Visuales.


Tutoriales Relacionados:


  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. » activar la visualización del componente Triángulos para la orientación de vista Modelo en las propiedades del estilo respectivo »

    Donde se pueden editar la propiedades del estilo? Como se llega a ese menu? No lo encuentro..

    Muchas gracias.

    1. Hola.

      Vas a las propiedades del Estilo de Superficie que estés utilizando. Seleccionas la Ficha Visualización y, desde allí, seleccionando la opción Vista Modelo (desde la lista en la esquina superior izquierda), activas la visualización de los triángulos.

      Saludos

  3. una pregunta, se que no tiene que ver con el tema, pero no e conseguido como resolverlo y manejo medianamente el civil 3d y hasta realice mi tesis en él (una carretera de 8Km)…. me gustaria saber como cambio color de fondo de la pantalla del negro predefinido a otro color????

Comments are closed.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}